¿Qué artículos para el cuidado e higiene del bebé son imprescindibles?

¡El baño del bebé! Es este momento de dulzura y complicidad entre el peque y sus padres. 

Como la piel de los bebés es particularmente sensible, debes tener cuidado y utilizar únicamente artículos especiales para bebés. Entre los imprescindibles se encuentran el suero fisiológico, la crema para prevenir irritaciones y el jabón dermatológico. 

Echemos un vistazo a todo lo que necesitarás para cuidar a tu peque durante el baño diario.

Los productos básicos

Estos son los productos que definitivamente necesitarás para lavar a tu bebé:

● Jabón dermatológico especial para bebés: ideal para no irritar ni resecar la piel del bebé.

● Suero fisiológico: para limpiar nariz y ojos sin riesgo.  

Estos son los dos productos más esenciales.   

Jabón dermatológico para bebés

A diferencia de un jabón clásico, éste no reseca la piel del bebé.

Este jabón se puede utilizar en todo el cuerpo de tu peque. De la cabeza a los pies, es poco probable que cause irritación o reacciones cutáneas.

En caso de falta de jabón dermatológico se puede utilizar gel limpiador sin jabón. Fluido y no irritante, permite bañar a tu bebé sin riesgo de dañar su piel.

Suero fisiológico

Su composición es comparable a las lágrimas que produce nuestro cuerpo. Se trata de una solución salina (agua + sal).

Perfecto para limpiar la nariz y los ojos del bebé:

● Una o dos gotas en los ojos, limpiadas inmediatamente con una gasa limpia, ayudan a evitar problemas de conjuntivitis, por ejemplo.

● Unas gotas en cada fosa nasal y una gasa para limpiar los restos, es todo lo que necesitas para mantener la nariz de tu peque perfectamente limpia.  

Este producto es sencillo y seguro, y es todo lo que necesitas para limpiar la nariz y los ojitos de tu peque.

Linimento oleocalcáreo: ¿lo conoces?

Bajo este bárbaro nombre se esconde simplemente una receta ancestral.

Es una mezcla de agua de cal y aceite de oliva o de almendras. Es un producto simple y completamente natural que permite a la vez limpiar y proteger la piel delicada del bebé. Aplicado sobre una compresa o un algodón, limpia suavemente el culito de tu bebé.

Además de limpiar la piel en profundidad, el linimento oleocalcáreo deja un velo protector sobre la piel del peque. Lo protege de afecciones como la dermatitis del pañal, por ejemplo. Sabiendo que mientras al bebé le están saliendo los dientes, los brotes de eritema son comunes, ¡recuerda el nombre de este producto! Puede serte de gran ayuda.

¿Y la leche limpiadora?

Este producto es muy adecuado para la limpieza del culito del bebé. Su textura oleosa facilita la eliminación de toda la suciedad e impurezas. Por otro lado, la película grasa que deja en la piel de tu pequeño requiere el uso de agua limpiadora. Con un algodón empapado en esta agua eliminamos la película grasa de la piel del bebé.

Si vas a utilizar leche limpiadora, piensa en comprar también una loción limpiadora sin aclarado.

  • Nota
    Las toallitas limpiadoras suelen estar empapadas en este tipo de leche limpiadora. También dejan una película aceitosa en la superficie de la piel. Si las utilizas (son muy prácticas fuera de casa), basta con llevar un poco de loción sin aclarado para quitar esta película. Así tu peque estará más cómodo.
  • Vaselina: sencilla y eficaz

    Se utiliza para combatir la aparición de costra láctea en el cuero cabelludo de los bebés.

    El exceso de sebo en el cuero cabelludo de los bebés es muy común. Provoca la aparición de costras amarillentas en el cuero cabelludo del niño. Por muy antiestéticas e incómodas que sean para el bebé, estas costras no se pueden quitar simplemente con agua y jabón.

    Aplica un poco de vaselina en el cuero cabelludo del bebé (como si fuera una crema) y deja actuar unos minutos.

    Si la vaselina ayuda a suavizar y eliminar estas costras lácteas, también ayuda a prevenir su aparición.

  • Nota
    Estas costras lácteas pueden aparecer en la cara, alrededor de las cejas, por ejemplo. Al igual que con el cabello, no dudes en aplicar un poco de vaselina para que desaparezca definitivamente.
  • Crema hidratante para bebés

    Como la piel de los bebés es especialmente frágil e inmadura, es importante cuidarla.

    Después de cada baño, una vez que el bebé esté limpio y seco, puedes aplicarle un poco de crema.

    Asegúrate de que no contenga parabenos ni perfume. Debe servir sobre todo para hidratar su piel. Como alternativa a la crema hidratante, puedes utilizar aceites hidratantes.

    Un pequeño masaje al bebé antes de vestirlo, ¡y listo!

  • Atención
    Las cremas hidratantes para adultos no son adecuadas para la piel del bebé. Asegúrate de utilizar únicamente cremas destinadas a uso infantil.
  • ¿Es absolutamente necesario utilizar productos orgánicos?

     

    Por un lado, no se deben confundir los productos orgánicos con los productos hipoalergénicos. Y, por otro lado, la designación “orgánico” no garantiza nada sobre las propiedades del producto.

    Evidentemente, ante todo hay que asegurarse de que un producto sea adecuado para la piel del bebé antes de preguntarse si es ecológico. Una crema hidratante puede ser orgánica, pero no apta para uso infantil. Y lo mismo ocurre con todos los productos.

    Elige siempre un producto certificado como inofensivo para los bebés. Si es orgánico ¡aún mejor!

    Presta atención a los ingredientes de los productos de higiene de tu pequeño

     

    Dependiendo de la marca, determinados alérgenos están presentes en los productos de higiene infantil.

    Por supuesto, suelen ser niveles muy bajos, pero lo mejor es evitar cualquier riesgo. Por eso, cuando compres cualquier producto para bebé (toallitas, leches hidratantes, etc.), comprueba su composición.

    Linalool, benzoato de bencilo, salicilato de bencilo y geraniol son algunos de ellos. Todas estas sustancias pueden alterar el equilibrio del bebé.

    Para evitar cualquier tipo de alergia, elige productos sencillos, pero reconocidos por su no toxicidad y su composición hipoalergénica.

    ¡Simple pero eficaz

    No tiene sentido tener todos los productos imaginables, para cada situación imaginable. Sé pragmático.

    Son imprescindibles el jabón dermatológico, el suero fisiológico, el linimento oleocalcáreo, la vaselina y la crema hidratante. Con este set tienes todo lo que necesitas para limpiar a tu bebé.

    No obstante, siempre podrás disponer de un pack de toallitas limpiadoras por si viajas, así como algunos accesorios adicionales. Pero no es necesario tener demasiados, sino viajar se convertirá en un auténtico dolor de cabeza.

    Recuerda: ¡simple, pero eficaz!