¿Te preguntas si es normal que tu hijo aún no vaya al baño a los 18 meses?
Después de haber escuchado de todo y, todo lo contrario, ¿no estás seguro de estar haciendo lo correcto para que tu peque deje de usar el pañal?
Al ser un proceso de aprendizaje, como todo en la vida, cada uno asimila y evoluciona a su propio ritmo. No existe una edad específica a la que un niño deba aprender a ir al baño.
Por supuesto, esperamos que los niños que empiezan la escuela ya no usen pañal, pero eso deja hasta los 3 años para que tu peque se familiarice con el orinal y acabe reservando su pipí para el baño, y ya no en los pañales.
Vamos a ver cómo fomentar el aprendizaje de tu hijo para ir al baño y prepararlo para la escuela.
¿Cuándo empezar a enseñarle cómo usar el orinal?
Esta es LA pregunta que todos los padres y madres se hacen cuando su bebé cumple alrededor de los 18 meses.
Al escuchar “Mi hijo lo pidió a los 16 meses”, o incluso “En nuestro caso todo fue muy rápido”, puede causar preocupación a los padres cuyo hijo aún no se siente preparado y toma un poco más de tiempo.
De hecho, el aprendizaje del uso del orinal no solo depende de la voluntad de tu peque, sino también de su crecimiento. Y sí, tu pequeño debe poder controlar sus esfínteres para controlar sus ganas de orinar o defecar.
Sin embargo, este dominio no siempre llega a la misma edad en todos los niños. Es en la famosa etapa “anal” cuando el niño empieza a tener control de sus esfínteres. Por tanto, es entre los 12 meses y los 24 meses cuando podemos empezar a introducirle en el orinal.
Hay que tener paciencia
Se ha demostrado que obligar a tu hijo a ir al baño tan pronto como es capaz de controlarse puede causar problemas. En realidad, si el niño aprende demasiado pronto a reprimirse y esperar para ir al baño suelen aparecer problemas de estreñimiento. Incluso antes de estar completamente formado, obliga a esperar a su vejiga y a su tránsito. Esto suele causar problemas alrededor de los 4 años, cuando el niño ya está en la escuela. Por lo tanto, debes tener paciencia, dándole el orinal, pero sin convertirlo en una obligación
¿Cómo poner al bebé en el orinal?
No debes olvidar que tu peque desde que nació está acostumbrando a utilizar sus pañales. Es un gran cambio para él ir al baño.
Hay que empezar poco a poco. En primer lugar, debes ser capaz de detectar las señales o momentos en los que tu peque quiere ir al baño. Incluso hay que animarlo amablemente a que lo diga. A menudo escuchamos "¡Pis!" o “¡Caca!”, una forma de que él diga que es consciente de lo que hace. Esta es una señal de que ya casi está listo.
Para presentarle el orinal, empieza explicándole que ahora él también tiene derecho a ir al baño como los adultos, pero que también tiene el privilegio de tener su propio baño. ¡Simple, pero muy efectivo!
Explícale que incluso si va al baño, luego se vierte el contenido en el inodoro, como los adultos.
Empieza por presentarle el objeto en la habitación donde lo utilizará (baño o aseo) para que se familiarice con él. En este lugar, el niño asociará el orinal con su uso.
Aunque las primeras veces en el orinal suelen ser una oportunidad para alegrarse, evita poner a tu hij@ en el orinal en una habitación con gente. Al igual que nosotros, necesita privacidad. ¡Por tanto, evita las sesiones de fotos en medio del salón con toda la familia!
No lo sientes en el orinal de inmediato. Quizás quiera descubrir el objeto y comprender que le pertenece y que está dedicado a su uso. Y un poquito más tarde, ante los primeros signos de "¡Caca!", siéntalo en su orinal.
Las primeras veces suelen ser inciertas. Pero verás que tu peque entenderá rápidamente que tiene que pedirlo.
Algunos trucos y consejos para que el orinal sea fácil de usar
Dado que el desarrollo de tu bebé ocurre por etapas, no te frustres si comienza a usar el orinal, pero no puede quedarse sin pañales de inmediato.
Las cosas van sucediendo poco a poco. Aprender a ir al baño requiere paciencia y comprensión por parte de los padres. No porque tu angelito vaya al baño dos veces al día podrá pedírtelo por la noche para hacer pis.
Para facilitar el aprendizaje, puedes dejar el orinal de tu hijo a su alcance, en el baño o en el WC. Si está a su alcance podrá utilizarlo por sí solo, hay muchas posibilidades de que poco a poco se sea completamente autónomo, como un adulto. Y en este caso, bastarán unas cuantas felicitaciones para animarle a perseverar.
También puedes hacer agradable este momento, por ejemplo, acompañándolo y leyendo un libro con él. ¡Pero atención, demasiada distracción puede prolongar este momento infinitamente! Simplemente tómate el tiempo para leer algunas páginas con él, luego anímalo a hacer lo suyo y a continuar jugando después. Vierte sistemáticamente el contenido de su orinal (deposiciones y pis) en el inodoro, delante de él, para que pueda comprender que en realidad está haciendo lo mismo que su padre y su madre, pero a su propia escala. Muy a menudo, esto le permite ser consciente de que aprender a ir al baño es una parte normal de su día.
Por último, incluso si el bebé está en la fase de aprendizaje, es muy probable que todavía se produzcan algunos accidentes durante la noche. Para prevenirlos, coloca un protector de colchón y cúbrelo con una sábana bajera. En caso de mojar la cama, bastará con retirar la sábana bajera y el cubrecolchón para tener una cama limpia.
Debes darle tiempo a tu peque para que aprenda dejar de utilizar los pañales.
Muchas veces lo decimos, pero no todo el mundo evoluciona y aprende de la misma forma ni al mismo ritmo.
Es necesario ser paciente y pedagógico para facilitar este paso. Pero atención, con tomar al pie de la letra los comentarios de familiares y/o amigos.
Entre adornar recuerdos, y exagerar sin querer, comentarios como “él ya lo usaba solito a los 15 meses” pueden crearte una cierta desilusión, pero debes recordar que: ¡cada uno va a su propio ritmo! y no debemos convertir un caso aislado en una generalidad.
Así que dale tiempo a tu hijo para aprender, simplemente asegurándote de que se cumplan todas las condiciones para facilitarle la tarea.