¿Cómo utilizar un aspirador nasal para bebés?

Un aspirador nasal para bebés en la mano, tu bebé tumbado delante de ti... y un montón de preguntas. ¿Cómo limpiarle la nariz correctamente? ¿Hasta dónde se debe introducir la punta en su fosa nasal? ¿Cuándo utilizar el suero fisiológico? Todos las madres y padres primerizos han experimentado esta situación cuando tienen que sonarle la nariz a su peque por primera vez. Dado que el bebé no puede exhalar con mucha fuerza, es importante limpiarle la naricita todos los días. Pero una vez llegado el momento, con el aspirador nasal en la mano, siempre tememos hacer algo incorrecto o hacerlo de la manera equivocada. Incluso, cuando quieres equiparte antes de que llegue el bebé, ya comienza el dilema: ¿aspirador nasal para bebés manual o eléctrico? ¿Aspirador nasal de pera o cánula? ¡Qué no cunda el pánico! Te lo aclararemos todo. Desde la frecuencia de limpiado, pasando por el método o el el material, te lo explicamos todo. Verás, como a menudo, que es bastante sencillo tan pronto sepas cómo hacerlo. Sigue la guía, te lo contamos todo.

¿Qué es un aspirador nasal para bebés?

Durante los primeros meses de tu bebé, su sistema respiratorio aún no está maduro. De hecho, el bebé no puede sonarse la nariz por sí mismo.

Por tanto, hay que ayudar a los peques a evacuar las secreciones nasales que producen. Para ello es necesario el uso de un aspirador nasal para bebés. Este accesorio está diseñado para limpiar la nariz del bebé con suavidad, sin lastimarla.

Aspirador nasal manual para bebés

Existen 2 versiones de este accesorio:

  • Aspirador nasal de pera para bebés: las secreciones se aspiran mediante una pera de goma.
  • Aspirador nasal de cánula para bebés: se instala una punta en la nariz del bebé y se succionan las secreciones mediante un tubo accionado por la boca y succión de un adulto.
En concreto, en un caso, basta con apretar y soltar una pera para sonar la nariz de tu bebé, en el otro, es el adulto quien debe succionar (suavemente) a través de un tubo.

Aspirador eléctrico para bebés

Este accesorio se parece un poco a un termómetro eléctrico.

Normalmente viene con varias puntas (lavables o de un solo uso). Debes simplemente insértalas suavemente en la fosa nasal del bebé y este aspirador nasal para bebés se encargará de la succión con solo presionar un botón. En unos segundos, la operación se completa.

Rápido y eficaz, limpia eficazmente la nariz del niño.

  • ¿Lo sabías?
    Hasta los 6 meses, los bebés no pueden respirar por la boca, solo por la nariz. Además, al no tener fuerza pulmonar para eliminar las propias secreciones nasales, es sumamente importante lavarles la nariz al menos dos veces al día.
  • La importancia del suero fisiológico para limpiar la nariz del bebé

    Antes incluso de utilizar el aspirador de bebés para limpiar la naricita de tu peque, recuerda utilizar suero fisiológico.

    Cada vez que le limpias la nariz, debes utilizar una dosis individual de este producto. Simplemente lava cada fosa nasal rápidamente antes de sonarle la nariz. El suero fisiológico ayuda a fluidificar y desprender la mucosidad, para eliminarla más fácilmente.

    Tanto si usas un modelo electrónico o un modelo manual, la limpieza previa con suero te facilitará el trabajo. Te ayudará a eliminar la mayor cantidad posible de secreciones y mocos de la nariz de tu hijo.

  • Nota
    El suero fisiológico es una solución salina. La sal disuelta permite una limpieza eficaz de la nariz, es inocuo y no causa daños a las mucosas de los niños.
  • ¿Con qué frecuencia debes sonarle la nariz a tu peque?

    No tienes que esperar hasta que tu pequeño esté resfriado para limpiarle la nariz. Es una tarea diaria. Evidentemente debes adaptar la frecuencia según su edad.

    ¿Con qué frecuencia se debe limpiar la nariz a un bebé menor de 6 meses?

    Con dos usos del aspirador nasal para bebés al día, tu peque podrá respirar correctamente.

    Evidentemente, los bebés suelen ser propensos a resfriarse, por lo que las limpiezas se pueden ajustar según su condición. Puede ser necesario una vez más al día para curar un resfriado.

    A partir de 6 meses:

    A esta edad, la nariz y las vías respiratorias del bebé están más desarrolladas. De hecho, será menos sensible a la limpieza.

    Podrás utilizar el aspirador nasal para bebés de 3 a 4 veces al día. Una vez más, aunque el bebé goce de buena salud, no se debe olvidar este ritual para que se mantenga en su mejor forma.

    ¿Cómo utilizar un aspirador nasal para bebés?

    Tano si usas un aspirador nasal electrónico o manual, los pasos siguen siendo los mismos:

     

    ● Coloca al bebé boca arriba.

    ● Destapa una dosis de suero fisiológico.

    ● Inclina la cabeza ligeramente hacia un lado.

    ● Inserta suavemente el suero en la fosa nasal y luego limpia el exceso.

    ● Repite la operación en la otra fosa nasal inclinando la cabeza de tu pequeño hacia el otro lado.

    ● Una vez realizada esta pequeña limpieza previa, coge el aspirador nasal para bebés.

    ● Colócalo en la fosa nasal de tu hij@ (sin introducir demasiado para no lastimarlo).

    ● Aspira suavemente y luego límpiale la nariz.

    Si utilizas un aspirador nasal de pera:

    Recuerda apretar el bulbo antes de presentar la punta en la fosa nasal de tu bebé.

    Un error común al principio es apretar el bulbo en la entrada de la nariz. En este momento, el aire entra por la nariz del bebé, lo que puede molestarlo.

    Recuerda limpiar adecuadamente la punta y la pera después de cada uso.

    Si usas un aspirador nasal de cánula:

    Antes de sonarle la nariz, inserta un pequeño trozo de gasa o algodón en el tubo oral. Incluso si el aspirador nasal de tu bebé está equipado con un pequeño depósito de retención, es mejor protegerse contra las bacterias. En cuanto al método, asegúrate de aspirar suavemente. Verás que tu aspiración natural es bastante poderosa. No insistas demasiado, podrías irritar la nariz de tu bebé y alterar su respiración. Recuerda: succiona lentamente para comenzar, sin introducir la punta demasiado profundamente en la nariz del bebé. También en este caso, deberás limpiar el aspirador nasal para bebés inmediatamente después de usarlo y secarlo adecuadamente.

    Si utilizas un aspirador nasal eléctrico para bebés:

    En este caso, la única precaución que deberás tomar es colocar correctamente la punta en las fosas nasales de tu bebé. En cuanto al soplado en sí, su duración y fuerza de succión ya están programadas.

    Asegúrate de limpiar minuciosamente el dispositivo cada vez que lo utilices, así como las puntas reutilizables, o bien tirar cada punta desechable ya utilizada.

    ¡Ahora te toca a ti!

    No importa si eliges un aspirador nasal para bebés manual o eléctrico, asegúrate de actuar con cuidado y metódicamente.

    Utiliza suero fisiológico, y sobre todo recuerda tomar el tiempo necesario para hacerlo bien. Verás que, aunque al principio esta limpieza pueda poneros un poco nerviosos a ti y al bebé, el miedo pasará muy rápidamente y esta rutina pasará a formar parte de vuestro cotidiano, como lavarse o comer.

    Y, sobre todo, debes recordar que sonarle la nariz a tu pequeño es una tarea que debes realizar diariamente y no únicamente cuando tu bebé está resfriado.