¿Cómo prepararse para un largo viaje en coche con el bebé?

Un viaje largo puede resultar rápidamente un poco estresante para los padres primerizos. 

¿Qué cosas llevar? ¿Cómo vestir al bebé? ¿A qué hora salir? Todas estas preguntas pueden generar cierta presión antes de irse de vacaciones.

¡Que no cunda el pánico!, un viaje en coche, aunque sea largo, es como cualquier cosa: hay que prepararlo con antelación.

A continuación, encontrarás una breve guía llena de consejos para que te resulte más fácil organizar tu viaje con tu hijo. Verás que, aunque sea muy pequeño, puedes viajar perfectamente con un bebé. Solo hay que tener paciencia y organizarse.

Ante todo, comodidad y seguridad

Es imposible hablar de un viaje en coche con un bebé sin hablar de seguridad y de sillas de coche. 

Antes incluso de planificar el viaje, es necesario equiparse correctamente para viajar con total seguridad:

● Grupo 0 de 0 a 10 kg: capazo o silla de coche portabebés/huevito a contramarcha.

● Grupo 0+ de 0 a 13 kg: silla de coche en sentido contrario a la marcha

● Grupo 1 de 9 a 18 kg: Silla de coche equipada con arnés o de un cojín de seguridad. Instalada es sentido contrario a la marcha o en sentido de la marcha.

● Grupo 2 de 15 a 25 kg: asientos elevadores con respaldo y algunas sillas de coche de espaldas a la marcha.

● Grupo 3 de 22 a 36 kg: asientos elevadores con o sin respaldo.

 

Primero de todo deberás comprobar que la silla de coche está bien instalada y fijada, antes de colocar a tu peque y empezar el viaje.

¿Cómo vestir al bebé?

Evidentemente, dependiendo de la temporada, deberás añadir o quitar alguna capa de ropa al bebé. 

Es preferible que la ropa que elijas para el bebé sea de algodón ya que es transpirable. No debes olvidar que durante un viaje los niños están sentados y bien sujetos, pero siempre se mueven un poco, ¡y eso es una muy buena señal!

Lo mejor es llevar una pequeña manta extra, por si tu peque pasa un poco de frío (por ejemplo, por la noche en invierno). Puedes cubrirlo fácilmente o quitar esta capa adicional si el peque no se siente cómodo.

Es necesario prever al menos una muda

¡Hay que ser previsor! Lo mejor es llevar todo lo necesario para cambiar a tu bebé, sin tener que acceder a la bolsa más escondida en lo más profundo del maletero del coche. Como en todos tus viajes con tu peque, el bolso cambiador es imprescindible y debe acompañaros. Contiene todo lo necesario para el cambio y cuidado del bebé. Evidentemente, la bolsa de pañales debe estar a tu alcance. Si es necesario cambiar un pañal, o si ha habido un pequeño accidente con el biberón, podrás arreglarlo fácilmente en un área de servicio teniendo tu bolso cambiador a mano. Para viajes de más de 6 horas lleva ropa extra, nunca se sabe…

Planifica tu itinerario con antelación

No se trata simplemente de identificar por qué camino o autopista transitarás, sino de identificar todas las zonas de descanso con las que te encontrarás. 

Ya sea para comer, descansar o hacer una parada para cambiar a tu bebé, agradecerás haber dividido tu viaje en pequeñas secciones. En caso de una "emergencia de pañales", un llanto de hambre o simplemente un poco de alboroto, sabrás exactamente dónde detenerte.

No todas las áreas de servicio están equipadas, por ejemplo, para cambiar a un bebé o calentar un biberón. A menudo son las más grandes (en la autopista) las mejor equipadas. Localízalas a lo largo de tu ruta para que no te coja desprevenido.

No dudes en tomarte el tiempo para viajar

Al planificar tu viaje, no seas demasiado optimista sobre los tiempos entre las diferentes paradas.

Si bien se recomienda parar cada dos horas para evitar el cansancio al conducir, un bebé puede requerir más descansos. No olvides esto al planificar tu hora de llegada. Si te esperan, no dudes en salir antes y dar solo una hora de llegada aproximada.

Si tu bebé está cansado y aburrido, puede romper a llorar y provocar un momento tenso en el coche. No dudes en tomar un breve descanso y así poder calmarlo para retomar el viaje de manera más serena.

Así que, ten en cuenta estas posibles situaciones para calcular el tiempo de viaje. Necesariamente será más largo que si viajaras sin tu bebé.

¿Cuál es el mejor momento del día para salir de viaje con tu bebé?

No hay una única respuesta, sino varias. Todo depende de cuanto vaya a durar el viaje, la estación y el momento del año.

Salir de noche

Concretamente, en verano, durante las vacaciones, suele ser más fácil y menos estresante conducir de noche. Hay pocos o casi ningún atasco y las carreteras están menos congestionadas. Por otro lado, el cansancio puede aparecer rápidamente. Lo más fácil con un niño pequeño es salir a primera hora de la tarde, cuando el bebé empieza a dormirse. De este modo, podrás conducir durante varias horas sin despertarle.

Salir de madrugada

Salir muy temprano por la mañana te permite evitar el tráfico, al mismo tiempo que tu bebé puede volver a dormirse y terminar así su noche.

Saliendo hacia las 4 de la mañana, podrás conducir durante varias horas antes de empezar a hacer descansos para tu hijo. Por supuesto, es necesario hacer una parada cada dos horas para retomar serenamente el camino.

Salir de día: a menudo más complicado

Hacer un viaje largo de día puede complicarse rápidamente.

Sin embargo, si sales justo antes de la hora de la siesta de tu peque, podrás disfrutar de un momento de respiro antes de tener que ocuparte de él. Debes tener en cuenta que las pausas para comer pueden juntarse bastante rápidamente con las pausas para cambiar los pañales. Así que, piénsatelo bien antes de salir de día.

  • Consejos para los padres
    Si es posible, una buena idea es que uno de los padres vaya sentado detrás con el bebé cuando está despierto. Así evitarás que se ponga a llorar repentinamente por aburrimiento o cansancio durante el viaje. Es cierto que es menos cómodo, pero de esta manera la persona que conduce puede permanecer perfectamente concentrada en la carretera.
  • Último consejo: piensa en llevar algo para mantener ocupado a tu hijo

    Algo sencillo para que tu peque no se aburra. 

    Nada del otro mundo, simplemente una bolsita con sus juegos o juguetes favoritos. Evita sacarlos todos a la vez, ya que la sorpresa de descubrir una nueva actividad te hará ganar un poquito más de tiempo.

    No hace falta que cojas todos sus juguetes, por ejemplo, puedes escoger un cuento, un peluche y un juego.

    Para viajar tranquilamente con tu bebé, ¡planifícalo todo!

    Como suele ocurrir cuando se trata de organización y niños, lo más sencillo es hacer listas: 

    ● Una lista con las áreas de servicio donde poder pararse a lo largo del camino.

    ● Una lista que incluya: bolso cambiador, pañales y papillas.

    ● Una lista de todas las pertenencias y la ropa de tu peque: es la mejor manera de no olvidar nada.

    Por lo demás, solo tendrás que revisar tu vehículo antes del viaje y elegir la mejor hora para salir. Si sigues estos consejos, verás que tu viaje de vacaciones irá sobre ruedas. ¡Felices vacaciones!