Los riesgos relacionados con las náuseas del embarazo
En algunos casos, cuando las náuseas duran más allá del primer trimestre y están acompañadas de vómitos, es importante tener un buen seguimiento médico.
En efecto, además de las carencias que provocan los vómitos y las dificultades para alimentarse, la deshidratación también es un peligro importante. Sin una buena hidratación, el organismo de la madre puede desarrollar complicaciones a lo largo de la gestación.
El desarrollo y la salud del bebé dependen directamente de la salud de la madre. Por lo tanto, es primordial estar acompañada y hacer un seguimiento médico si las náuseas se acentúan. Si no se encuentran las causas, hay que controlar y poner remedio a las consecuencias.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos síntomas solo se observan al principio del embarazo.
Recuerda que el fenómeno de las náuseas es muy frecuente
Si estás embarazada y las náuseas te sorprenden, recuerda que no son sistemáticas, pero son muy frecuentes durante los 3 primeros meses.
También, si tienes arcadas en presencia de ciertos olores, no te alarmes, son cosas que pasan. Simplemente procura seguir nuestros consejos y adoptar los remedios naturales que hemos listado. Verás que hay grandes probabilidades de que sean suficientes para calmarte eficazmente.
Finalmente, si este fenómeno persiste más allá del tercer mes y te molesta, consulta a tu médico. Sabrá aliviarte y hacer que los síntomas se atenúen rápidamente. Y verás que una vez pasado el parto, no son precisamente las náuseas de lo que te acordarás... ¡No serán más que un lejano recuerdo!