¿Qué alimentos se recomiendan durante el embarazo?
La alimentación de las mujeres embarazadas debe ser rica en vitaminas y minerales esenciales.
Por lo tanto, hay que hacer acopio de vitamina D y B12, sin olvidar la vitamina C que mejorará la absorción del hierro. En realidad, las vitaminas facilitan la asimilación por el organismo de elementos esenciales para la buena salud de la futura mamá, así como la del feto.
Encontrarás la vitamina D y la vitamina B12 en la carne, los huevos y el pescado, al igual que el hierro, mientras que obtendrás vitamina C gracias a las frutas y verduras que consumas.
Las mujeres que consumen poca carne deberán ciertamente compensar un riesgo de anemia (deficiencia de hierro) consumiendo legumbres y alimentos que lo contengan. La falta de hierro puede ser perjudicial, tanto para la madre como para el bebé. Así que, hay que asegurarse de tener un aporte diario (lentejas, espinacas, pasta, etc.).
También hay que consumir alimentos ricos en vitamina B9. ¿Por qué?
Simplemente porque la vitamina B9 contiene folatos. Estos folatos son sintetizados por el cuerpo para convertirse en ácido fólico. Este ácido no puede ser producido por el cuerpo humano, debe ser aportado mediante la alimentación. Su papel es muy importante desde las primeras semanas de embarazo. Favorece un entorno adecuado para el desarrollo del embrión.
No olvidemos los aportes de calcio
Durante el tercer trimestre, el calcio es esencial para la formación del esqueleto del bebé.
Consumiendo lácteos (yogures, quesos, etc.), gracias al calcio que contienen, te aseguras de que el peque crezca correctamente. Ten en cuenta que el agua mineral es rica en calcio y garantiza un aporte considerable.
Productos lácteos y agua mineral, he aquí cómo asegurarte aportes suficientes de calcio.