¿De cuánto tiempo estoy embarazada?
Esta es la pregunta más normal para una mujer que descubre que está embarazada.
El método de cálculo se basa en la semana de amenorrea. Pero, ¿qué es una semana de amenorrea?
La amenorrea es el primer día del último periodo menstrual. En la práctica, la amenorrea es la ausencia de ciclo menstrual. El primer signo de embarazo es la ausencia de regla, por lo que se utiliza como punto de referencia el último día de la última regla.
Por tanto, dependiendo de si se calcula en semanas de embarazo o en semanas de amenorrea, el resultado no es exactamente el mismo. Hay que añadir 2 semanas para el método SA.
Cálculo de la semana de amenorrea:
Si te basas en las semanas de embarazo, estimando la fecha de fecundación, obtendrás un cálculo aproximado.
En cambio, si se calcula a partir de la SA (semana de amenorrea), se parte de una fecha precisa. Por tanto, la evaluación de la evolución del embarazo y la fecha del parto son más precisas.
La confirmación suele llegar en la primera ecografía. En esta fase de la gestación, la edad del feto puede evaluarse con mayor precisión. Hay que decir que el cálculo de la SA da los mejores resultados.
Nota: la amenorrea gravídica se produce cuando la ausencia de ciclo se debe a un embarazo.