Aprender a andar: ¿a qué edad empieza a caminar un bebé?

A la hora de aprender a andar, recuerda que cada niño va a su ritmo. Sin embargo, a partir de los 12 meses, el bebé puede empezar a caminar.

Si da sus primeros pasos antes de esta edad, no es de extrañar: algunos niñ@s caminan antes de hablar, mientras que otros hacen lo contrario. Así que, dependiendo de la situación, es entre los 10 y los 18 meses cuando tu peque empezará a caminar.

Primero boca abajo, luego a cuatro patas y, por último, de pie, éstas son las etapas por las que tendrá que pasar tu angelito antes de correr. Su desarrollo y el dominio gradual de cada posición le llevarán a caminar. Pronto, el bebé se valdrá por sí mismo.

¿Cómo pueden los padres ayudar a su bebé a caminar? ¿Cómo ayudarle para que se sostenga solito sobre sus dos pies?

Te lo explicamos todo.

Aprender a andar paso a paso

Para aprender a andar, el bebé necesita primero dominar su cuerpo, tomar conciencia de él y pasar por etapas intermedias antes de poder mantenerse erguido.

A medida que vaya aprendiendo, desarrollará su motricidad y su equilibrio. Como siempre, cada niño aprende a su propio ritmo. No obstante, éstas son las etapas por las que pasarán antes de erguirse sobre sus pies para caminar.

Sostener la cabeza

Es el primer reto en materia de motricidad. 

El bebé debe aprender a mantener la cabeza erguida. No es fácil, ya que sus músculos aún no están en su sitio y su cabeza pesa bastante.

Antes de que pueda hacerlo, sujétale siempre la cabeza con una mano. Hay que tener mucho cuidado, sobre todo durante las primeras semanas. Suele ser a partir de los 3 o 4 meses cuando el bebé sostiene la cabeza por sí solo y empieza a girarla, atraído por un ruido o a seguir algo con la mirada.

Darse la vuelta

Otro momento importante es darse la vuelta.

Ser capaz de pasar de estar tumbado boca abajo a estar tumbado boca arriba es señal de que tu peque progresa y crece. El simple hecho de darse la vuelta significa que tiene el apoyo corporal y la fuerza que necesita para hacerlo. 

Cuando el bebé empieza a gatear Cuando tu angelito empieza a gatear, significa que caminar está a la vuelta de la esquina. Entre los 7 y los 10 meses, deberías ver que tu bebé empieza a gatear. Si al principio los movimientos no son muy lógicos, no te asustes. Al principio, cada niño gatea un poco «como puede», utilizando todo el cuerpo. Puede que el método no sea estéticamente agradable ni lógico, pero lo más importante es que funciona. Ponerse de pie El último obstáculo que hay que superar antes de que el bebé esté listo para dar sus primeros pasos es ponerse de pie. Agarrados a los muebles o apoyados en las paredes, los bebés suelen intentar levantarse solos, con la ayuda de lo que tienen a su alrededor. Evidentemente, los primeros pasos son muy tímidos, ¡pero son la prueba de que tu pequeño está creciendo! En esta etapa, los niños intentan ponerse de pie en cuanto pueden. Todos los objetos que le rodean son apoyos potenciales. Por eso, a partir de este momento, tendrás que tomar todas las precauciones y asegurar cada rincón de la casa.

Adquirir la capacidad de andar es un proceso gradual

Antes de preguntarte a qué edad caminará tu bebé, lo mejor es dejar que se desarrolle a su propio ritmo, teniendo en cuenta su temperamento, su desarrollo y simplemente sus ganas. Una vez más, en términos de aprendizaje y adquisición, cada niño es único y va a su propio ritmo. El hecho de que el bebé gatee o empiece a andar a cuatro patas no significa que debas intentar que camine. Lo primero es lo primero... Cuando el niño se sienta preparado, cuando empiece a apoyarse para intentar levantarse y ponerse de pie, entonces tendrá más sentido ayudarle y estimularle. Estos intentos suelen empezar alrededor de los 12 meses. Sin embargo, si tu peque no tiene prisa por andar de pie, puedes simplemente ayudarle. Coloca cada uno de sus pies sobre los tuyos, sujétale por las manos o los brazos y avanzad juntos. Es un juego al que todos los niños han jugado alguna vez con sus padres, y que realmente funciona cuando se trata de aprender a andar por primera vez. Antes de que tu peque pueda corretear calzado, primero tendrá que aprender a andar levantando los pies y no arrastrándolos, por ejemplo. Lo mismo ocurre con sus piernas: Muy a menudo, los niños que empiezan a andar tienen las piernas arqueadas. Solo con el tiempo se enderezan. Así que, de nuevo, no te asustes si tu peque se parece a Lucky Luke cuando da sus primeros pasos, ya que esto cambiará pronto. Tu bebé progresará poco a poco cada día, para poder caminar de forma autónoma.

Caminar es una cuestión de motricidad

Coordinar los movimientos, detectar los desequilibrios, apoyar el pie, ponerse de pie... todo lo relacionado con la marcha es un reto para el bebé. A los pocos meses de nacer, tu pequeño patalea, se da la vuelta, gatea y empieza a erguirse sobre sus piernas antes de empezar a corretear. Todo este aprendizaje representa una cantidad increíble de información y habilidades que tu bebé tiene que dominar instintivamente. Por lo tanto, es normal que cada uno aprenda a su ritmo, en función de sus aptitudes y capacidades. Para responder a la pregunta inicial, la edad media a la que un niño puede andar ronda los 18 meses. Algunos aprenderán antes, otros después. Sea cual sea la edad a la que tu peque decida caminar, ten paciencia y estimúlale a través del juego compartido. Aunque el aprendizaje forma parte de la rutina diaria del bebé, siempre es más fácil hacerlo con juguetes y juegos. Verás qué rápido puede ir a veces el desarrollo de la marcha. En cuanto el bebé sepa ponerse de pie, tendrás que perseguirle por toda la casa para meterle en la bañera. Y, sobre todo, a partir de ese momento, acuérdate de hacer que tu casa y todas las zonas por donde pueda andar tu monstruito sean seguras, para evitar sustos. Después de estos consejos, ¡solo nos queda desearte mucha suerte! Porque cuando el bebé empiece a andar, ¡tendrás que ser capaz de seguirle el ritmo!